El “life coaching” es proceso mediante el cual una persona traza su plan de vida y lo ejecuta enfoca las cuatro facetas de nuestra existencia: amistades, trabajo, circulo social y familia.
Hace un par de años que el tema del “coaching” viene sonando fuerte en nuestro medio, pero básicamente enfocado al aspecto profesional y ejecutado por sicólogos especializados en recursos humanos. A diferencia del “coaching ejecutivo”, el “life coaching” se orienta a la persona como una totalidad que incluye cuatro facetas: las amistades, el mundo profesional-laboral, el circulo social y el ámbito familiar. Cuando se trabaja un plan de vida, siempre una faceta tendrá mayor prioridad, pero es necesario trabajar en las cuatro.
¿Y qué es “life coaching”? Es un proceso individual destinado a elaborar un plan de vida y llevarlo a cabo. El plan consta de objetivos que define cada uno con un apoyo del “coach” y dentro de cada objetivo se indican diversas actividades que cumplir. Al mejor estilo del planeamiento estratégico empresarial, el plan incluye plazos, caminos opcionales si una actividad se descarta y hasta objetivos alternativos.
¿Y COMO ES EL?
Según el “coach” limeño Oscar Osorio, quines lo buscan para comenzar el proceso suelen tener muchas ideas dándoles vuelta en la cabeza y necesitan definir cuales son las más importantes y viables para concentrarse en ellas “Mediante el análisis, el “coach” va cuestionando las ideas de la persona para que esta vaya definiendo sola cuáles son sus objetivos principales. La segunda gran tarea del “coach” es ofrecer alternativas.
Si bien en Europa o en Estados Unidos se suele trabajar con plazos de 3 5 años, aquí normalmente los planes no pasan del año, según indica Osorio. “En el Perú nadie quiere planificar más. Incluso con varias personas estamos trabajando actualmente dos planes de vida, que se aplicarán dependiendo de quién sea elegido presidente. Esos temas definitivamente tiene que ser parte de una buena planificación”.
1. Se traza el plan de vida, un esquema de objetivos concretos con actividades necesarias para llegar a ellos.
2. Se trabaja partir del plan de vida, modificando actividades y revisando los avances.
3. Se concretan objetivos.